Descripción.
El curso de diseño de soluciones con sistemas fotovoltaicos está diseñado bajo una metodología didáctica basada en el enfoque de competencias laborales, lo que te permitirá adquirir los conocimientos básicos y generales sobre el proceso que se debe seguir para diseñar soluciones para casos específicos, así como desarrollar las habilidades necesarias para comenzar en el ámbito de la implementación e instalación de paneles solares. Lo que te permitirá tener un mejor desarrollo de proyectos en cuanto a energía solar fotovoltaica, así como utilizar las diferentes variantes de este tipo de energía eléctrica.
De esta forma, al finalizar el curso serás capaz de realizar tu propio análisis según las necesidades propias o de tus clientes y así diseñar una solución acorde a ellas., así como el prevenir la aparición de incidentes y problemas que pudieran reducir la productividad de tú empresa o negocio.
Objetivo:
El objetivo del curso es proveer a los participantes de los conocimientos y las habilidades necesarias, para diseñar proyectos y soluciones mediante el uso de sistemas fotovoltaicos tomando en cuenta los factores previos según sea el caso, de tal manera lo que los participantes puedan implementar estas soluciones para el uso de su propia empresa o de sus clientes.
A quien va dirigido:
Este curso está dirigido a Ingenieros y Técnicos en Electricidad, Energías renovables y afín. Instaladores de paneles solares y afines, que desea implementar:
- Sistemas Fotovoltaicos autónomos
- Sistemas fotovoltaicos interconectados
- Desarrollar soluciones específicas
Personas que buscan fortalecer sus conocimientos de sistemas fotovoltaicos a nivel básico.
Prerrequisitos:
Conocimiento básico de electricidad (Ley de Ohm y potencia eléctrica)
Conocimientos matemáticos.
Conocimientos básicos de instalaciones eléctricas
Temario:
Capítulo 1. Introducción a los sistemas fotovoltaicos
Capítulo 2. Sistemas fotovoltaicos Autónomos
Capítulo 3. Sistemas fotovoltaicos interconectados
Capítulo 4. Generación de soluciones (Sistemas híbridos)
Capítulo 5. Aplicaciones en ambientes específicos (Práctica)